En una conferencia desarrollada en la Casa Gris, el gobernador de Santa Fe remarcó la importancia de “una unidad del Ministerio de Seguridad en Rosario”, que tendrá “a cargo la coordinación de las fuerzas federales en Santa Fe, Reconquista, Rafaela, Venado Tuerto y Rosario”.
La ministra señaló que la Nación incrementó “la cantidad de efectivos en la provincia de Santa Fe en un 75%”, ya que “pasaron de 1.900 en el mes de enero a 3.400”.
“Esas definiciones son parte de lo que nosotros coordinamos con el Ministerio de Seguridad de la provincia. Son ellos en función de nuestras capacidades y nuestro asesoramiento los que van indicando cuales son los lugares donde hace más falta la presencia preventiva de las fuerzas”, añadió Frederic.
Además, dijo que “la idea principal de esta unidad en Rosario del Ministerio de Seguridad es no solo fortalecer el componente operativo de las fuerzas federales en Santa Fe, sino también fortalecer la actuación en auxilio de la Justicia Federal”.
“Esta no es una visita protocolar”, advirtió la ministra, que agregó que pretenden “dar respuestas y mejorar la intervención de las fuerzas federales, la participación y el apoyo, y ese es el motivo principal de nuestra presencia”.
Perotti dijo luego que la visita de la ministra y la inauguración de una unidad de su cartera en Rosario “no está desvinculado del convenio que firmamos con el Presidente (Alberto Fernández), donde Nación se compromete en asignar 3.000 millones a la provincia para ser destinado al equipamiento de la institución policial”.
En ese sentido, el ministro de Seguridad provincial, Marcelo Saín, sostuvo que “en materia de delito predatorio, la inversión que está haciendo Nación de 3.000 millones de pesos” estaba dentro de los planes provinciales, y “va a permitir comprar la tecnología para llevar adelante el Plan de Seguridad Preventiva”.
Sobre los materiales que se van a comprar con ese dinero, el ministro dijo que atenderá a tres cuestiones.
“La puesta en funcionamiento del mando operacional para seguridad preventiva, comprar una serie de teléfonos inteligentes, remotos, robustos, que nos van a permitir el monitoreo de la tarea de campo, y la adquisición de videovigilancia, drones, cámaras, que se integrarán con los sistemas municipales”, completó.
Con el ministro @marcelo_sain recibimos a la ministra @SabinaFrederic en #SantaFe, para presentar el sistema de inversión tecnológico con aportes de Nación que fortalece la estrategia de seguridad preventiva a partir de la coordinación en los tres niveles del Estado. pic.twitter.com/DUikzGFBE2
— Omar Perotti (@omarperotti) October 27, 2020
PUBLICACIONES RELACIONADAS
Condena de 13 años de prisión por abusar de una niña entre 2013 y 2018 en Santo Tomé
Juicio abreviado y condena de 10 años por violar a la hija de su expareja en Venado Tuerto
Recreo: asesinan a un hombre de una puñalada durante una pelea