21/03/2025

🔴 CNRadio FM

La Otra Radio

Comenzó la paritaria docente con la mirada en la presencialidad pero todavía sin debates salariales

Compartir

La idea inicial fue la conformación de comisiones para avanzar sobre la presencialidad mientras el Gobierno provincial espera una definición salarial a nivel nacional para elevar su propuesta local.

 

Los sindicatos docentes y el Ministerio de Educación de Santa Fe acordaron en la primera reunión paritaria la conformación de comisiones para avanzar sobre el regreso a la presencialidad en las escuelas, mientras el Gobierno espera una definición salarial a nivel nacional para elevar su propuesta, informaron hoy fuentes oficiales.

Tras el encuentro, el ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri, afirmó que “la promoción del diálogo social y de la negociación colectiva son los mejores instrumentos para avanzar en los acuerdos entre todas las partes involucradas”.

En cuanto a la propuesta salarial, el funcionario señaló que el Gobierno aspira a que en el encuentro del viernes próximo puedan contar “con algunos términos de referencia originados en la paritaria nacional docente”, que se reunirá en los próximos días.

También mencionó como insumo para el debate “el acuerdo sobre precios y salarios que está siendo promovido desde el gabinete económico nacional, con la participación de trabajadores y empresarios”, informó la Gobernación a través de un comunicado.

Videoconferencia primer reunión.

 

Las representaciones sindicales docente, por su parte, habían adelantado que procuran una “recuperación salarial” mediante un “aumento que supere la inflación”.

Así, antes del encuentro los líderes de Amsafé (docentes públicos) y Sadop (enseñanza privada) estimaron en 40 puntos el porcentaje de aumento salarial que demandarán al Gobierno.

El gobernador Omar Perotti dijo que busca alcanzar un acuerdo con los docentes pero que la situación económica “no está para tirar manteca al techo”.

Durante la primera reunión paritaria, las partes acordaron constituir tres comisiones que se pondrán en funcionamiento la semana próxima.

Una se abocará al tema del reinicio de las clases presenciales, otra a la constitución de comités mixtos laborales y concursos docentes; y la tercera a debatir los aspectos salariales, informó el Gobierno.

Desde la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el principal sindicato del sector, señalaron que también quieren discutir en los encuentros paritarios “conectividad y dispositivos para docentes y alumnos; boleto educativo y presencialidad”.

Sobre este último punto, en un comunicado el gremio indicó que considera indispensable “discutir las condiciones necesarias (epidemiológicas, edilicias, etcétera), así como los protocolos, el transporte y la organización” de los dispositivos escolares”.